El miércoles santo por la noche salen los Coloraos de la iglesia del Carmen. La bloguera Cabopá ha publicado unas preciosas fotos de esos nazarenos, cuyo enlace dejo aquí para que quien tenga curiosidad vea nuestros típicos nazarenos. Estos, como su propio nombre indica, van de colorao, pero los hay en todos los colores litúrgicos, hasta de blanco, que salen mañana con el paso del Resucitado.
Y yo penitente de San Juan y no me sacó. Lástima
ResponderEliminar¡Hola Clares! Vaya sorpresa, acabo de llegar y entro aquí y veo que te has llevado los coloraos..Me encanta la idea.¡Qué cosas sabes hacer! Yo como ya he dicho muchas veces soy una autodidacta-artesana en estos lares. Te contaré un secreto. Fui colorá en mi juventud (antesdeayer)sigo siéndolo en el corazón y en el color; el miércoles salí con la cámara y despúes de disparar tres fotos me quedé sin batería -sólo tres- menudo fracaso.Así que el año que viene volveré. Besicos.
ResponderEliminarAleluya Aleluya!!! Cristo ha resucitado!!!!
ResponderEliminarLeí que en Filipinas, en una localidad donde se flagelan a toda pastilla y se clavan en cruces y esas cosas que ven en la tele, el arzobispo les había recomendado que ¡¡desinfectarán bien los clavos!! y si no habían guardado la corona de espinas limpia el año pasado, que la cambiaran, joe, que allí colesterol no tienen, pero no sabes lo que cuestan a la SS las infecciones que se cogen y las vacunas de tétanos.
ResponderEliminarTienen razón, que yo ya estoy a punto de dejar de fumar también...
La semana santa, eso, pues que... eso. La verdad es que no me inspira.
bonitos!!!
ResponderEliminar¡Qué compleja es la Semana Santa! ¿Atavismo? ¿Carnaval místico? ¿Surrealismo a lo divino? ¿Devoción? ¿Sentir popular? ¿Folclore? ¿Creencias profundas? ¿Pijerío y España oscurantista?
ResponderEliminarEstos coloraos tien muy buena pinta, sí señor.
ResponderEliminarNo conocía esto de los coloraos. Ahora ya lo conozco. Esto de los blogs es un pozo de sabiduría.
ResponderEliminarUn saludo
Prueba superada!!! Otro año más sin ver un puto nazareno, que fobia les tengo joé!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLa verdad es que no soy religiosa, ni voy a misa. La última vez que asistí a algún acto religioso en Semana Santa debió de ser un Domingo de Ramos a los 9 o 10 años.
Sin embargo respeto mucho su aspecto como tradiciones que se conservan desde hace mucho tiempo.
Había visto alguna por televisión, pero no había oído hablar de lo Coloraos.
Algo nuevo aprendido! :)
Besos!
Están muy curiosas las fotos :) sobre todo la última, la del niñito de espaldas con la prenda que acostumbran usar para la ceremonia religiosa.
ResponderEliminarAqui también tenemos varias costumbres por semana santa, aunque hasta ahora lo que he visto más han sido las representaciones de la pasión de cristo.
Espero hayas pasado un buen fin de semana largo Clares :). Un fuerte abrazo!
No la vi. Por cierto, me estoy terminando tu libro. Besitos
ResponderEliminarDaría cualquier cosa por conocer su opinión sobre el Bando de la Huerta.
ResponderEliminarSaludos.
Ginés.